Este 20 de noviembre conmemoramos el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1989 para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes de todos el mundo.
Para conmemorarla descubriremos cuáles son nuestros derechos y cómo muchas veces no son respetados en algunos lugares. Trabajaremos el tema de los derechos de la infancia hasta el día 10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos. Y ensayaremos la canción "Que canten los niños", de José Luis Perales.
Hay otras canciones famosas que se han compuesto para conmemorar los derechos de los niños, como la del cantante David Bisbal:
UNICEF ha sacado también una canción muy pegadiza:
Aquí tenemos imágenes con los derechos de los niños y niñas:
*¿Qué derechos consideras los más importantes? ¿Por qué?*
Investigamos: ¿Conoces alguna organización que trabaje por los derechos de los niños y niñas en el mundo? ¿Qué es lo que hace?
Derecho a la vida, a alimentación, la familia, salud y identidad. Porque todos los niños deberían estar bien y ser felices, porque somos pequeños y no sabemos cómo defendernos.
ResponderEliminarEn mii casa aportamos a la organización The Save Children’s porque defienden los derechos de los niños. Jana
Los derechos de los niños son: derecho a una vida saludable, a la familia y la protección, a la educación, al alimento y el agua, a expresarse y ser escuchados, a no ser discriminados, al nombre y la identidad, a tener un techo y el que a mi me gusta más, que es el derecho a jugar.
ResponderEliminarMe sorprendió mucho que Estados Unidos no firmara la Convención de los Derechos del Niño.
Entre las organizaciones que trabajan por nuestros derechos están: Payasos sin Fronteras, Save the Children, Global Humanitaria, Aldeas Infantles, Unicef contra el uso de niños soldado y la que a mi más me gusta: Amnistía Internacional, que lucha para que los países cumplan con todos nuestros derechos.
El derecho mas importante de los niños es el de comprensión y amor de la familia y la sociedad.
ResponderEliminarTodos los niños tienen que tener una familia que les quiera y les cuide y les de cariño. Y si no la tienen pues los politicos se tienen que encargar de buscarle a ese niño quien lo cuide.
He visto que en Asturias la asociación ASACI, ayuda a que se cumplan los derechos de los niños. Y me han explicado, que esta asociación es sin animo de lucro, que significa que la gente no cobra dinero por ayudar.
Ami me parece muy injusto que aya niños y niñas que no tengan los derechos que todos los niños del mundo deberiamos de tener por ejemplo :tener un lugar donde vivir y donde te quieran ,poder jugar alegres ,tener un mundo feliz y la mas importante de todas para mi es poder ir a la escuela por que todos tenemos derecho a poder aprender y por eso esta aqui Susana y Susana nos pone muchos examens para que aprendamos de nuestros fallos y tambien para hacernos mas listos.
ResponderEliminarCANDELA RODRIGUEZ
ALICIA DIEZ Los derechos que más importantes me parecen son tener una familia y poder ir al colegio. Los considero los más importantes porque los niños tienen derecho a aprender,a leer y a escribir.Y la familia porque si no estariamos muy solos.
ResponderEliminarA mi el derecho que me parece mas importante es la salud, además de la familia, porque la salud es imprescindible y la familia nos ayuda y apoya en todo momento.
ResponderEliminarLa asociación que más me gusta es Save The Children porque lleva años dedicada a cuidar de los niños de todo el mundo.
Los derechos de los niños que considero más importates son:
ResponderEliminarEl derecho a la igualdad, sin ningún tipo de distinción por cuestión de sexo, religión, raza u otros rasgos, el derecho a tener una protección especial, a tener una vivienda, alimentación y atención médica adecuadas y Una educación digna y el derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad. Creo que son los más importantes porque son los fundamentales para que los niños tengan una infancia
Oxfam intermon lucha desde el frente social para que,por parte de los gobiernos se garantice el ceimplimiento de derechos basicos,como,por ejemplo acceso a una alimentacion,educacion y sanidad diferente para todos.
UNICEF es una ONG que lucha por los derechos de los niños, entre ellos me pareció muy interesante el registro de nacimiento porque sin él, los niños no tienen derechos y pueden ser olvidados.
ResponderEliminar