En este tema de las plantas hemos descubierto que algunas de ellas tienen propiedades medicinales y son utilizadas tradicionalmente como remedios naturales. Algunas son digestivas, como la manzanilla, otras mejoran la circulación sanguínea, son antiinflamatorias, fortalecen el sistema inmunitario o ayudan a combatir problemas de la piel y las llagas. Incluso gracias a algunas plantas medicinales se descubrieron principios activos que dieron origen a medicamentos, como la aspirina. En la antigüedad ya se utilizaban las hojas de un tipo de sauce para aliviar los dolores, la fiebre y la inflamación, pero en el siglo XIX se consiguió usar el ácido salicílico de este árbol y poco después se patentó la aspirina. Y muchos medicamentos tienen principios activos que vienen de las plantas. Otra de las razonas para proteger la diversidad de plantas en el mundo.
¿Nos ayudas a descubrir las propiedades de algunas plantas? ¿Qué partes de la planta utilizamos? ¿Raíz, tallo u hojas? ¿Cómo la preparamos? ¿Has tomado alguna vez una infusión de una planta?
 |
Aloe Vera |
El Aloe Vera tiene propiedades curativas para la piel: ayuda a mejorar las quemaduras, cicatrices, cortes y también el acné. Se usa la gelatina interna de sus hojas.
 |
Rhodiola Rosea, Raíz de Oro o Raiz del Ártico |
La Rhodiola o Raíz de oro ayuda a combatir el estrés, mejora la fatiga y el rendimiento físico. Se utilizan las raíces.
 |
Romero |
El Romero se ha utilizado tradicionalmente para el pelo, ya que es eficaz contra la caspa y deja un cabello brillante. También es digestivo y depurativo. Es diurético, como la cola de caballo. Además de utilizarlo en infusión también se puede utilizar de forma externa para los dolores musculares.
 |
Orégano |
El Orégano tiene muchas propiedades y además está buenísimo con la pizza. Ayuda en las enfermedades respiratorias, alivia la tos y se usa cuando tenemos muy taponada la nariz. También es digestiva y fortalece las defensas.
 |
Malva |
La malva, además de ser una flor preciosa, tiene muchas propiedades medicinales. Es antiinflamatoria y nos ayuda a mejorar la tos y eliminar esos mocos tan molestos que tenemos cuando estamos con gripe. Nos ayuda a respirar mejor y combate la tos seca e irritativa.
 |
Moringa |
La moringa es una planta medicinal tropical con una gran cantidad de vitamina C y también ayuda en las enfermedades respiratorias, y a disminuir la ansiedad. Se utilizan las hojas en te, porque tienen mucho hierro. Es también rica en antioxidantes.
 |
Cirigüeña |
La cirigüeña es una planta silvestre de Asturias que florece cuando aparecen las golondrinas. Se usa para curar las verrugas desde la antigüedad. Cuando se parte sale un líquido amarillento que se puede aplicar directamente en las verrugas, heridas o callos. No es comestible, ya que es
tóxica. Hay un dicho en Asturias: ¡Ay! cirigüeña, de to los males yes dueña y aunque tes guará ante la sebe nun hay como tu otra curandera".
 |
Cola de caballo |
La cola de caballo es una planta diurética, es decir, que es buena para los riñones y ayuda a eliminar la retención de líquidos. Es depurativa.
 |
Lavanda |
La lavanda es una planta con un olor especial, pero además se utiliza el aceite esencial como calmante, antiinflamatorio y tiene un gran poder antiséptico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.