lunes, 13 de abril de 2020

Tareas 13 de abril de 2020

AVISO IMPORTANTE A LAS MAMÁS Y PAPÁS: Envía un mail a tu tutora (el mío está a la derecha en el blog) y recibirás el correo institucional de tus hijos/as para poder recibir a través de ese correo el boletín de notas del segundo trimestre. ¡Gracias! Espero vuestros mails.

Lectura: Fábula
La gallina de los huevos de oro


Una persona tenía una gallina maravillosa, única, porque ponía todos los días un huevo de oro. ¡Un auténtico huevo de oro! Era una riquesa inmensa. Nada más levantarse, iba al gallinero, y allí encontraba ya el huevo de oro del día.

Pero esa persona era avara e impaciente. Y en vez de sentirse feliz con esa ganancia única, con tener todos los días un maravilloso huevo de oro, quiso tener más, mucho más. Y para ello, quiso llegar a la misma fábrica del oro para apoderarse de él en seguida y no tener que esperar día a día a que la gallina se lo regalara.
Agarró a la gallina y la mató. Con una avidez terrible, cogió un largo cuchillo y le abrió el vientre. ¿Y qué encontró? Pues nada. Había matado a la gallina de los huevos de oro y ya nunca más iba a conseguir ni uno solo. Había tenido en sus manos la riqueza, y su avaricia le había llevado a perderla definitivamente.
¡Cuántos hay que viven bien, que tienen lo necesario y, en cambio, nunca están contentos porque siempre quieren más y más! No pueden gastar lo que ganan, pero les da lo mismo, quieren más y más. A mucha gente le pasa lo que le pasó a la persona que tenía la gallina de los huevos de oro, que por ganar más y más pierden lo que tienen.
La avaricia no da nunca la felicidad. Sólo podemos ser felices si estamos contentos con lo que tenemos y disfrutamos de ello.

Adaptación de Félix María de Samaniego

Tareas lengua:
1.Escribe en una frase la moraleja de esta fábula y haz un dibujo de la gallina con su huevo de oro. Pista: El último párrafo nos da pistas para inventar una moraleja para la fábula.
2.Buscamos el significado de estas palabras: avidez, impaciente.
3.Escribe un sinónimo y un antónimo de: avaro.
4. Escribe otra palabra de la misma familia de palabras que gallina o gallo.
5.Subraya los nombres en rojo, los adjetivos en rosa, los artículos en azul y los demostrativos en verde.
El avaricioso granjero era impaciente y acabó con aquella gallina generosa.

Hoy en Clan TV "Aprendemos en casa" hemos repasado las sumas y restas, los signos de mayor y menor, las unidades, decenas y centenas, las series y las unidades de medidas (de longitud y capacidad). Además, si quieres ver el programa de 8 a 10 años, al principio repasaron sumas y restas de nivel avanzado y la multiplicación.
Ordenamos de menor a mayor con el signo adecuado: 13, 824, 348, 384, 56, 185, 49, 198, 537.

Realizamos dos sumas, dos restas, dos multiplicaciones (hasta la tabla del 5). Conviene que sean variadas, unas llevando otras no.

Acertijos:
¿Cuántos números puedes ver?


¿Cuántas escaleras necesita para subir a la azotea?

PROBLEMA

Queremos hacer un huevo gigante de chocolate. Para ello necesitamos 350 gramos de cacao en polvo,
la mitad de gramos de mantequilla y el doble de azúcar. Además necesito añadir 3 vasos de 250 ml de leche de una botella de litro que tengo en el armario.
1. ¿Cuántos gramos de mantequilla y de azúcar necesitaré?
2. ¿Cuánta leche me sobra para guardar la leche en la nevera?

Solución problema 3/3:  Entre todos encontraron 60 huevos, pero luego hay que restar porque la pregunta es ¿Cuántos huevos faltan por encontrar? Si restamos 78 menos 60, serán 18 huevos.

Explicación del problema del huevo gigante de chocolate

¿Quieres resolver el cuarto enigma? ¡Son difíciles, pero merece la pena intentarlo! Lo encontrarás en la sección enigmas

¿Nos movemos un poco hoy? Elige un video de la sección ¡Muévete! y ponte a bailar ¡menudo ritmo!

11 comentarios:

  1. Sara Tirador13/4/20, 15:36

    En el primer acertijo yo he visto 7 números: el 8, el 6, el 9, el 4, el 1,el 2 y el 3, y en el 2º acertijo la niña tiene que subir 6 escaleras.Buena semana a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien, Sara, has encontrado los números y las escaleras!

      Eliminar
    2. Te ha faltado creo solo el 0

      Eliminar
  2. Hola.
    En el primer acertijo veo los siguientes números: 6 8 4 2 1 y 0
    En el segundo acertijo, creo que necesito 6 escaleras.

    Un beso a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien, Manu, has encontrado las 6 escaleras y casi todos los números! Solo te han faltado el 3 y el 9. Si te fijas los encontrarás.

      Eliminar
  3. Carla, 2ºB13/4/20, 20:20

    Hola, soy Carla, hoy hice todas las tareas de este blog. Me han gustado mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué trabajadora, Carla! ¡Me alegro que te gusten las tareas!

      Eliminar
  4. Tiene que usar 6 escaleras, pero tuve que pensarlo muy bien, y empezar desde arriba en vez de desde abajo.
    Yo veo ocho números, el 0, el 1, el 2, el 3, el 4, el 6, el 8 y el 9.
    El problema era muy difícil,: no sabe calcular la mitad (me lo explicó mamá y ya lo entiendo),ni que 250ml era un cuarto de litro. Nerea (2°B)

    ResponderEliminar
  5. Nerea eres toda una campeona. Yo casi no he podido ver todos los números, pero los has acertado todos y las escaleras...
    No te preocupes por el problema, era el más difícil, algunos días son problemas más sencillos y otros un poco más difíciles, pero siempre puedes preguntar las dudas a la tutora a través del correo o a través de un comentario en la tarea y nosotras te ayudaremos. Dejas un espacio en blanco hasta que lo entiendas y al día siguiente ponemos la solución y lo explicamos en el blog. Si aún así no lo entiendes nos preguntas y te ayudaremos y te lo volvemos a explicar. ¡No te preocupes! Lo has hecho genial.

    ResponderEliminar
  6. En el primer acertijo veo 6 números: 6,8,0,2,4 y por ultimo veo el numero 1

    CRISTINA ONÍS SUÁREZ 2º A PRIMARIA

    ResponderEliminar
  7. En el segundo acertijo Tiene que utilizar el niño 6 escaleras.

    CRISTINA ONÍS SUÁREZ 2º A PRIMARIA

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario.