Adivina el cuento: Ya están colgados los videos de los compañeros de 2º que han participado en el cuentacuentos. ¿Quieres participar? Todavía estás a tiempo. Envíanos tu video si quieres participar.
https://segunarcea.blogspot.com/p/adivina-el-cuento.html
Comentario en el blog: Haz un comentario en la página de adivina el cuento, adivinando el cuento y autor de un compañero/a por lo menos. Puedes también responder a tus compañeros si han acertado o no https://segunarcea.blogspot.com/p/adivina-el-cuento.html
Recordatorio: Ya están colgadas las tareas semanales de Educación Física Inglés y Sociales en los enlaces de nuestro blog y en la web del colegio.

https://segunarcea.blogspot.com/p/adivina-el-cuento.html
Comentario en el blog: Haz un comentario en la página de adivina el cuento, adivinando el cuento y autor de un compañero/a por lo menos. Puedes también responder a tus compañeros si han acertado o no https://segunarcea.blogspot.com/p/adivina-el-cuento.html
Recordatorio: Ya están colgadas las tareas semanales de Educación Física Inglés y Sociales en los enlaces de nuestro blog y en la web del colegio.

Tarea: Inventamos una fábula
Observa con cuidado el dibujo e inventa una fábula con estos animales que tenga al final una moraleja. Recuerda dividir la historia en tres párrafos. En el primero comenzamos la historia presentando a los personajes y el lugar donde están, en el segundo párrafo explicamos el problema o el conflicto que está sucediendo y al final, en el último párrafo contamos cómo se soluciona el problema y terminamos con una moraleja o enseñanza que hemos aprendido sobre la historia. Incluye adjetivos para describir a los personajes.
Acuérdate: Empieza con mayúscula y termina las frases con un punto. No escribas frases demasiado largas. Utiliza comas, la y y otros conectores para unir las oraciones como por ejemplo: pero, también, más tarde, después, de pronto, de repente, al final...
Al final escribe la moraleja de la historia y copia el dibujo o haz tu propio dibujo de la fábula.
Tarea Matemáticas
Realizamos dos sumas, dos restas, dos multiplicaciones (hasta la tabla del 5).
Enigma matemático: ¿Eres capaz de resolverlo?
PROBLEMA
Elige un nivel y resuelve un problema. Recuerda: solo hace falta hacer un problema.
Nivel 1: Cruz roja ha repartido en Asturias 563 tablets y 350 mini-portátiles a niños que no tenían medios para realizar sus tareas online. Si en Oviedo han repartido 189 tablets y 162 portátiles ¿Cuántos dispositivos electrónicos (tablets y mini-portátiles) han repartido en el resto de Asturias para que los niños puedan hacer sus tareas online?
Nivel 2: Cruz roja ha repartido en Asturias 563 tablets y 350 mini-portátiles a niños que no tenían medios para realizar sus tareas online. Si en Oviedo han repartido 189 tablets y 162 mini-portátiles ¿Cuántos dispositivos electrónicos (tablets y mini-portátiles) han repartido en el resto de Asturias para que los niños puedan hacer sus tareas online? Si la tablet cuesta 69 euros y el mini-portátil el doble ¿Cuánto cuesta el mini-portátil?
Nivel 3: Cruz roja ha repartido en Asturias 563 tablets y 350 mini-portátiles a niños que no tenían medios para realizar sus tareas online. Si en Oviedo han repartido 189 tablets y 162 mini-portátiles ¿Cuántos dispositivos electrónicos (tablets y mini-portátiles) han repartido en el resto de Asturias para que los niños puedan hacer sus tareas online? Si un mini-portátil cuesta 150 euros y la tablet la mitad ¿cuánto cuesta la tablet?
Solución problema 27/4: Nivel 1: 14 metros
Solución problema 27/4: Nivel 1: 14 metros
Nivel 2: 14 metros y 600 cm
Nivel 3: 14 metros, 1400 cm y 75 minutos
¡Recuerda corregir en rojo! ¡Recordamos subrayar los datos en azul y las preguntas en rojo y fijarnos bien si nos pregunta botellas o litros!
Actividades voluntarias de refuerzo y ampliación
Hoy en Clan TV "Aprendemos en casa" en Sociales descubrimos muchas cosas con la historia de Gara y Jonai, una leyenda canaria en la que podremos conocer no solo una historia de superación sino también más características del relieve de las Islas Canarias. ¿Cómo lograron estar juntos?
A continuación, iniciamos un fantástico viaje que nos permitió conocer el origen del universo, las estrellas y galaxias. El regreso a la Tierra lo haremos conociendo sus capas y descubriendo cómo es la Geosfera y algo más sobre la lluvia y los charcos. Seguidamente nos adentramos en la Cueva de Altamira y conocemos algo más sobre la Prehistoria. Hasta nos han explicado el origen de los nombres de los días de la semana ¿Por qué se llaman así? ¿Qué cosas nuevas has aprendido? Los últimos 10 minutos siempre hacemos un poco de ejercicio físico y nos movemos ¡que nos viene genial!
Fue muy interesante el programa de 8 a 10 años, lo podéis ver online si os apetece, porque aprenderéis cosas sobre geografía: conoceremos la historia de un río, aprenderemos a dibujar el mapa físico de España y exploraremos el relieve costero y los climas. Seguidamente, conoceremos distintas problemáticas del agua y hablaremos sobre la energía solar. Además, en este bloque podremos descubrir datos sobre la población española antes de adentrarnos en la leyenda del Acueducto que nos llevará al imperio romano. Seguiremos conociendo hechos históricos de la Alta Edad Media, Bizancio y el Islam.
¿Qué es lo que más te ha gustado? Escribe en tu comentario una cosa nueva que hayas aprendido.
¿Nos movemos un poco hoy? Elige un video de la sección ¡Muévete! y ponte a bailar ¡menudo ritmo!
Solución al enigma matemático: el circulo es igual a 7, el triángulo es igual a 11, el cuadrado es igual a 6 y el corazón es igual a 0.
ResponderEliminar4+7 =11
11-5 = 6
6-6 = 0
0+2 = 2
CRISTINA ONÍS SUÁREZ 2º A PRIMARIA
ALICIA DÍEZ 2ºA
ResponderEliminarLo que más me gusto de Clan fueron las canciones.
He aprendido a hacer un cohete espacial.
Lo que más me gustó fue la historia de Gara y Jonai,no la conocía.Al final consiguieron estar juntos porque Jonai nadó y nadó tanto para ir a buscar a Gara que se quedó sin fuego en el cuerpo y Gara lloró tanto que se quedó sin agua...
ResponderEliminarJonai era el príncipe de fuego de Tenerife y Gara la princesa del agua de La Gomera. Estaban enamorados pero no podían estar juntos porque entonces el Teide explotaba. Gara lloraba tanto que se secó y se volvió humana y a Jonai no le quedaba otra que ir nadando a por ella, pero con el agua el fuego se apagó y se convirtió también en humano y ya pudieron tocarse y quererse.
ResponderEliminarLos nombres de los días de la semana son de los astros (planetas, estrellas, etcétera...) ya los puse en mi horario.
Me gustó mucho la historia de Ayana y el agua y el Acueducto.
Solución del enigma:
ResponderEliminar4+7=11
11-5=6
6-6=0
0+2=2
me gustó mucho la leyenda de la princesa del agua y el príncipe de fuego. Lograron estar juntos porque el príncipe de fuego venció su miedo y se metió al mar y nado tanto que no le quedó ni una llama y la princesa del agua, estuvo demasiado días llorando por su amado que se quedó sin una gota de agua en el cuerpo y se convirtieron en personas normales.
Jana 2ºA
Resolví el enigma yo sola.
ResponderEliminarDejando de ser príncipes.
Por los planetas.
Nerea (2°B)