Recordatorio: Ya están colgadas las tareas semanales de Educación Física Inglés y Sociales en los enlaces de nuestro blog y en la web del colegio. También las tareas quincenales para los de Reli.
Y está listo el nuevo blog de Música con las nuevas propuestas.

Y está listo el nuevo blog de Música con las nuevas propuestas.

Tarea: Inventamos una fábula
Observa con cuidado el dibujo e inventa una fábula con estos animales que tenga al final una moraleja. Recuerda dividir la historia en tres párrafos. En el primero comenzamos la historia presentando a los personajes y el lugar donde están, en el segundo párrafo explicamos el problema o el conflicto que está sucediendo y al final, en el último párrafo contamos cómo se soluciona el problema y terminamos con una moraleja o enseñanza que hemos aprendido sobre la historia. Incluye adjetivos para describir a los personajes.
Acuérdate: Empieza con mayúscula y termina las frases con un punto. No escribas frases demasiado largas. Utiliza comas, la y y otros conectores para unir las oraciones como por ejemplo: pero, también, más tarde, después, de pronto, de repente, al final...
Al final escribe la moraleja de la historia y copia el dibujo o haz tu propio dibujo de la fábula.
Tarea Matemáticas
Realizamos dos sumas, dos restas, dos multiplicaciones (hasta la tabla del 5).
PROBLEMA
Elige un nivel y resuelve un problema. Recuerda: solo hace falta hacer un problema.
Nivel 1: El grupo ornitológico Mave observa estos días la llegada de cientos de aves migratorias en la ría de Avilés con las rachas de viento del este. El lunes han visto 340 ejemplares de chorlitejo grande y el martes 635. ¿Cuántos chorlitejos más han visto el martes?
Nivel 2: El grupo ornitológico Mave observa estos días la llegada de cientos de aves migratorias en la ría de Avilés con las rachas de viento del este. El lunes han visto 340 ejemplares de chorlitejo grande y el martes 635. ¿Cuántos chorlitejos más han visto el martes? ¿Cuántos chorlitejos han visto entre los dos días?
Nivel 3: El grupo ornitológico Mave observa estos días la llegada de cientos de aves migratorias en la ría de Avilés con las rachas de viento del este. El lunes han visto 340 ejemplares de chorlitejo grande y el martes 635. ¿Cuántos chorlitejos más han visto el martes? ¿Cuántos chorlitejos han visto entre los dos días? Si han salido de Mauritania el 28 de abril ¿Cuántas horas llevan de viaje?
Solución problema 05/5: Nivel 1: 114 pueblos en 1933
Solución problema 05/5: Nivel 1: 114 pueblos en 1933
Nivel 2: 342 pueblos en 1934
Nivel 3: 342 pueblos en 1934 y 425 km en 1932
¡Recuerda corregir en rojo! ¡Recordamos subrayar los datos en azul y las preguntas en rojo y fijarnos bien si nos pregunta botellas o litros!
Actividades voluntarias de refuerzo y ampliación
Hoy en Clan TV "Aprendemos en casa" en Educación artística Agus y Luiret nos han propuesto varios RETOS: hacer un teléfono con yogures y hacer unos prismáticos con papel higiénico. Nos moveremos al ritmo de la profe de música María José. Puño, nos enseñará a dibujar animales con formas geométricas ¡Enséñanos uno en la sesión de Teams por la tarde! ¿Cuál te has animado a hacer? Escribe un comentario.
También puedes ver el capítulo de 8 a 10 años si quieres, si te gusta hacer manualidades hay una propuesta muy interesante: Pin Tam Pon y su
taller de estampas.
Hoy me gustó mucho la clase de Clan.
ResponderEliminarLa próxima vez quiero que en vez de inventar una fábula inventemos un problema. Y que tengamos menos deberes. ¡Adiós, Susana!.
Un beso y un abrazo muy fuerte para Susana. Os echo de menos.
¿Os aburrís?
¡Tomamos nota! La semana que viene inventaremos un problema ¡pero no lo pongas muy difícil! Con las tareas hay flexibilidad, lo importante es practicar un poco todos los días para no perder el hábito de trabajo.
EliminarUn fuerte abrazo,
Susana
En el reto visual hay que utilizar 12 escaleras para llegar al final del laberinto.
ResponderEliminarCristina Onís Suárez 2ºA Primaria
¡Muy bien, Cristina! Veo que te gustan los retos.
Eliminar